¿Cuándo elegir boyas metálicas en lugar de otros dispositivos de señalamiento horizontal?
15 julio 2025 | Comercializadora Vialdaro S.A. de C.V.
15 julio 2025 | Comercializadora Vialdaro S.A. de C.V.
Las boyas metálicas son dispositivos de señalamiento horizontal utilizadas en carreteras, calles, autopistas, puentes y zonas de obra que sirven para delimitar carriles en contra flujo o como reductores de velocidad. A diferencia de las boyas plásticas, están fabricadas en material metálico, lo que las hace extremadamente resistentes a golpes, impactos y condiciones climáticas adversas.
Boya lisa
Boyas de dos golpes
Son dispositivos viales semiesféricos hechos de lámina calibre 10, que tienen una altura de 6 cm, una base de anclaje cuadrangular de 21 cm por lado y un peso aproximado de 1.8 kg. La pintura electrostática, de color amarillo tráfico, que las recubre les proporciona mayor visibilidad, durabilidad y larga vida útil, por su propiedad anticorrosiva.
Cuentan con un sistema de fijación mediante cuatro clavos de acero de alta resistencia que garantizan su estabilidad.
Pueden ser lisas o de dos golpes. A estas últimas se les adhieren pequeños recuadros reflectivos, de grado alta intensidad o grado diamante, que mejoran la señalización nocturna.
Las boyas son particularmente útiles para demarcar carriles o áreas restringidas, separar sentidos de circulación en curvas peligrosas, indicar zonas peligrosas, reducir la velocidad en una zona particular y señalización en puentes y túneles.
La elección entre boyas metálicas y otros sistemas de señalización horizontal (como botones, tachuelas, vialetas, pintura de tráfico, etc.) depende de factores como la durabilidad, el costo, la visibilidad y las condiciones de la vialidad. A continuación, te explicamos en qué casos las boyas metálicas son la mejor opción:
Ideales para:
Autopistas de alta velocidad (donde un choque puede deformar plásticos o arrancar tachas).
Zonas con alto tráfico pesado (ej. corredores industriales).
Glorietas o curvas peligrosas (para evitar que vehículos las destruyan al invadir el carril).
Ideales para:
Proyectos a largo plazo (ej. carreteras con financiamiento limitado para reparaciones).
Climas extremos (nieve, lluvia ácida, calor desértico que degrada plásticos y pintura).
Zonas remotas (donde el acceso para mantenimiento es difícil).
Ideales para:
Niebla o lluvia intensa (el metal con cuadros reflectores se ve mejor que la pintura mojada).
Vías sin alumbrado público (se pueden equipar con cuadros reflectores).
Tramos con riesgo de inundación (las boyas metálicas no flotan ni se pierden como las plásticas).
Ideales para:
Áreas urbanas con alto vandalismo (difícil de robar o dañar vs. boyas plásticas).
Cruce de peatones o ciclovías (resistencia a impactos accidentales).
Ideales para:
Proyectos gubernamentales (licitaciones que exigen materiales de alta resistencia).
Las boyas metálicas son la mejor opción cuando se prioriza seguridad a largo plazo, resistencia física y visibilidad en condiciones extremas. Para proyectos temporales o de bajo presupuesto, las alternativas plásticas o pintura pueden ser viables, pero con limitaciones.
❌ En las siguientes situaciones, otros dispositivos de protección de obra o de señalamiento horizontal son mejores opciones:
Obras temporales (usar trafitambos, barreras o conos).
Calles residenciales de baja velocidad (pintura, vialetas, botones o tachuelas son suficientes).
Presupuestos muy limitados.
En VIALDARO SOMOS FABRICANTES DE BOYAS de excelente calidad.
Estos dispositivos son elementos fundamentales en la seguridad vial.
¡Conoce más en nuestro sitio web!
¿Necesitas asesoría en señalización? Contáctanos.